El ciclo musical más madrugador del año inaugura mañana su catorceava edición
FERRAN RIERA
BARCELONA.- La continuidad es el rasgo distintivo del Tradicionàrius
2001, el ciclo de música tradicional y popular que mañana por
la noche inaugurará en Barcelona su catorceava edición. El acto
inaugural será el obligado pasacalles a cargo de Els Ministrers de la
Vila-nova, que partirá de la plaza de Rius i Taulet y circulará
por las calles de Gràcia hasta el Centre Artesà Tradicionàrius
(CAT), sede del festival y cuartel general del movimiento folk catalán.
Aquí actuarán dos grupos habituales en la programación
del ciclo, La Portàtil FM -con la formación de gala- y La Banda
d en Vinaixa.
A partir de ese momento y hasta el próximo 6 de abril, cada viernes tendrán
lugar en el CAT sesiones dobles de música tradicional -un concierto y
un baile- a cargo de formaciones y solistas catalanes, roselloneses, valencianos
y mallorquines, que abarcan todas las tendencias del folk actual.
El inmarchitable Jaume Arnella también presentará en el marco del Tradicionàrius 2001 su nuevo disco, basado en el cancionero popular de la localidad de Beget.
Entre los grupos que presentan disco o espectáculo en este ciclo musical, el más madrugador del año, destacan Grallers de l Acord y Cosins del Sac (19 de enero), Música Nostra (el 26 de enero en el CAT y al día siguiente en la plaza de la Virreina, en la verbena mallorquina), Urbália Rurana & Maurizio Martinotti (9 de febrero), Companyia Ponentina de Cançons de Pagesia (16 de febrero), Cafetera Exprés (22 de febrero), Pomada (23 de febrero), Mesclat (1 de marzo), Sol de Nit Grup y Les Violines (16 de marzo) y Andana (30 de marzo).
También participará en el Tradicionàrius 2001 la popular formación tortosina Quico el Cèlio, El Noi i el Mut de Ferreries, que protagonizará por séptima vez la Nit de les Terres de l Ebre del ciclo, junto al grupo Terrer Roig, el 9 de marzo. Otro concierto destacado es el que ofrecerán conjuntamente Bitayna y la Societat de Cançons Els Tranquils el 23 de marzo.
La actuación de clausura del que con los años se ha convertido en el festival musical de invierno de Barcelona por excelencia, tendrá lugar el 6 de abril en la plaza Rius i Taulet, y contará con las actuaciones de dos grupos de baile tradicional, Tarasca La Cobla del Ball y Xarop de Canya.
--------------------------------------------------------------------------------
Citas semanales
El Tradicionàrius 2001 mantiene la programación de los Dijous
Extraordinàrius, con sesiones monográficas dedicadas a los instrumentos
populares.
Como novedad, el festival incorpora una serie de actuaciones del romançaire Jaume Arnella, que se ofrecerán los lunes 15 de enero, 5 de febrero, 5 de marzo y 2 de abril bajo el título genérico de Te n recordes dels...?. Los invitados serán Consol Casajoana, Ferran Martínez, Rafael Sala y Jordi Fàbregas.
Durante cuatro meses, los grupos y artistas que trabajan la música folk
y tradicional ofrecerán sus últimas grabaciones en un amplio programa
que incluye talleres, fiestas populares y conciertos para recordar músicas
de décadas anteriores. Esta edición incluye dos exposiciones de
fotografías de Aina Vives y de Joan Ruiz Juanico, ambas sobre las fiestas
relacionadas con el fuego.